We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

Concurso de Tesis

Nace en el año 2012 como forma de incentivar la investigación en derechos humanos y memoria y promover la utilización del patrimonio material e inmaterial del Museo como fuente para trabajos académicos. Cada año convoca a estudiantes de pregrado, magíster y doctorado de universidades nacionales y extranjeras para presentar sus proyectos.

Esta iniciativa ha logrado contribuir a la generación de conocimiento, reflexión y nuevas miradas sobre las violaciones a los derechos humanos ocurridas durante la dictadura chilena (1973- 1990), y los procesos de memoria generados a partir de este período.

Hasta el 2019, se han realizado ocho versiones del concurso, en las que se han presentado más de 220 postulaciones de pre y post grado de universidades chilenas y extranjeras, y se ha premiado un total de 80 proyectos, ocho de los cuales se han convertido en publicaciones que conforman la Colección Tesis de la Memoria.

El imaginario del Colectivo Acciones de Arte y su devenir: espacio público, arte y política (1979-1990)[/vc_column_text][/vc_column]

Medios televisivos en la dictadura chilena (1973-1990)

Enunciar la ausencia. Imágenes de desaparición forzosa en prácticas de arte contemporáneo.

[/vc_row]

Ausencia del cuerpo y cosmología de la muerte en el mundo mapuche

Exterminados como ratones. Operación Colombo: creación dramatúrgica y teatro documental

Del discurso al aula

Operaciones Visuales de la Editora Nacional Gabriela Mistral

Nietos de ex presos políticos de la dictadura militar