We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

Proyectos Formativos

La línea de formación y capacitación del Museo tiene como objetivo formar en mediación, memoria y DD.HH. a integrantes de instituciones y organizaciones diversas: establecimientos educacionales, organizaciones sociales, ONG, agrupaciones de Derechos Humanos, operadores turísticos, entre otras. 

 Talleres de formación docente

Instancias de capacitación para docentes en las cuales se abordan diversas herramientas que permiten abordar desde el aula la educación en Formación Ciudadana, DD.HH. y Memoria, a través de propuestas didácticas y metodológicas para la enseñanza de estos temas y el intercambio de experiencias de los distintos participantes, de manera de nutrir recíprocamente el quehacer docente.

– Talleres de formación ciudadana junto a Mineduc

Trabajo conjunto con el Ministerio de Educación que buscó generar iniciativas para fortalecer desde el sistema educativo la formación ciudadana y la promoción de los derechos humanos, entregando herramientas y aportes metodológicos para que sea la propia comunidad educativa quien desarrolle su plan de formación en la materia.

– Programa de prácticas y pasantías

Dirigido a estudiantes e investigadores nacionales y extranjeros interesados en ser parte del trabajo desarrollado por Museo en sus diversas áreasEl objetivo es promover la reflexión y formación académica, la discusión pública, y la creación artística que incentive el conocimiento, la investigación y el debate en torno a la memoria y los DD.HH. 

– Diplomados Educación en Memoria y DD.HH.

Iniciativa conjunta con la Universidad de Chile que busca capacitar tanto teórica como metodológicamente a profesionales vinculados al mundo de la educación en temáticas de derechos humanos y memoria.}