We are apologize for the inconvenience but you need to download
more modern browser in order to be able to browse our page

Download Safari
Download Safari
Download Chrome
Download Chrome
Download Firefox
Download Firefox
Download IE 10+
Download IE 10+

Historias con Memoria

Activación digital a partir de las colecciones que permite visibilizar hechos históricos sobre memoria y derechos humanos. El proyecto se consolida como una forma de conmemorar, homenajear o recordar un acontecimiento determinado y promover en la ciudadanía una cultura de respeto y defensa de los derechos humanos.

Las publicaciones abordan transversalmente distintos casos de la dictadura civil militar: Desde asesinatos de dirigentes sociales y civiles, hasta temas más amplios como la relegación política, el movimiento estudiantil/sindical/campesino, las organizaciones de derechos humanos, el rol de la Iglesia en la promoción y defensa de los derechos humanos, entre otros tópicos.

Asimismo, se abordan casos internacionales sobre hechos que marcaron las distintas dictaduras latinoamericanas (Marcha del Silencio en Uruguay, Juicio a las Juntas Militares en Argentina, por nombrar algunos).

De la misma forma, las activaciones también incluyen contenido a partir de la contingencia y/o actualidad en temas de memoria y derechos humanos.

Las Naciones Unidas explica que recordar estos hechos -como Días Internacionales- entrega la oportunidad de sensibilizar al público acerca de temas relacionados con cuestiones de interés, tales como los derechos humanos, el desarrollo sostenible, y al mismo tiempo pretenden llamar la atención de los medios de comunicación para que señalen a la opinión pública que existe un problema sin resolver.